Fisioterapia

Es necesario adaptar la terapia al paciente y no el paciente a la terapia

Lanzoudy

Objetivo Principal

Formar profesionistas con una actitud de responsabilidad y respeto a la vida, capaces de orientar y desarrollar su práctica profesional con un alto compromiso social y sentido humanista. Orientando su ejercicio hacia el cuidado integral, holístico, responsable y de calidad de las personas, familias y comunidades en situaciones de discapacidad, mejorando su calidad de vida a través de tratamientos oportunos de rehabilitación.

Perfil de Ingreso

El aspirante en la Licenciatura de Fisioterapia  deberá poseer sentido humanista, responsable, tolerante, paciente, honesto y con adaptación al cambio, vocación de servicio, tolerancia a la frustración y buen manejo del estrés.

Perfil de Egreso

El egresado de la Licenciatura en Fisioterapia  de UAMP
Podrá valorar enfermedades autoinmunes generadas por el alto nivel de estrés en las sociedades actuales, provocan daños en el sistema nervioso, y la discapacidad de los pacientes, al no poder moverse asi mismo tendrá un profundo entendimiento físico y estructural de las funciones, estructura y movimientos del cuerpo humano.

Campo de trabajo

Campo de trabajo:

Conoce nuestro Plan de Estudios

  • Anatomía humana de los aparatos y sistemas
  • Fisiología humana I
  • Biología celular y molecular
  • Histología
  • Física general
  • Introducción a la fisioterapia
  • TIC aplicadas al proceso de formación

  • Anatomía humana musculo esquelético
  • Fisiología Humana II
  • Bioquímica
  • Física aplicada a la fisioterapia
  • Psicología de la discapacidad y rehabilitación
  • Bioestadística
  • Bioética y legislación en la salud

  • Patología del aparato locomotor
  • Farmacología
  • Inmunología
  • Biomecánica I
  • Desarrollo motor (Trastornos y evaluación)
  • Nutrición y fisioterapia
  • Procedimientos en fisioterapia I

  • Fisiología del ejercicio
  • Farmacología en fisioterapia
  • Neurología
  • Biomecánica II
  • Valoración en la fisioterapia
  • Procedimientos en la fisioterapia
  • Propedéutica clínica (Documentación y protocolos clínicos)

  • Reumatología
  • Ortopedia y traumatología
  • Fisiología neurológica
  • Ejercicio terapéutico
  • Métodos específicos de intervención en fisioterapia I
  • Valoración en la fisioterapia II
  • Práctica clínica I

  • Neumología
  • Fisioterapia Reumatológica
  • Fisioterapia deportiva
  • Métodos específicos de intervención en fisioterapia II
  • Imagenología en la fisioterapia
  • Práctica clínica II
  • Metodología de la investigación en ciencias de la salud

  • Fisioterapia ortopédica
  • Fisioterapia Pediátrica
  • Kinesiología aplicada a la fisioterapia
  • Práctica clínica III
  • Investigación cualitativa
  • Ergonomía y posturología

  • Fisioterapia respiratoria y cardiovascular
  • Fisioterapia geriátrica
  • Ortesis y prótesis
  • Práctica clínica IV
  • Seminario de tesis
  • Terapia ocupacional

- Servicio Social

- Servicio Social

Síguenos en Redes sociales

Campus Puebla

¿Cómo llegar a nuestros planteles?

Campus Puebla

Av. Camino Real a San Andrés Cholula 4406, Emiliano Zapata, 72810 Tlaxcalancingo, Pue.

Campus Teziutlán

16 de Septiembre #403, Centro, CP 73800. Teziutlán, Puebla.

Universidad Americana de Puebla © 2022 ¡Vivimos la Universidad!

Scroll al inicio