Campus Puebla
Av. Camino Real a San Andrés Cholula 4406, Emiliano Zapata, 72810 Tlaxcalancingo, Pue.
No se puede dotar ni siquiera a la mejor máquina de iniciativa; la apisonadora más alegre jamás podrá plantar flores.
Walter Lippmann
Formar Ingenieros en Software y Redes bajo un enfoque de competencias, capaces de aplicar los principios y técnicas de Ingeniería de Software y Redes de computo, así como la ingeniería y el análisis matemático para el diseño, desarrollo, prueba y evaluación de sistemas que permitan la ejecución de múltiples aplicaciones, a través del desarrollo de conocimientos y herramientas actuales y avanzadas dentro de este campo, con una visión innovadora, que haciendo uso de las tecnologías actuales, es capaz de crear escenarios específicos para participar en el desarrollo de las organizaciones y en sus diversos modelos de negocios en el campo del desarrollo de software y uso de redes bajo criterios de salud y productividad generando el crecimiento de las mismas.
El egresado de la Licenciatura en Ingeniería en Software y Redes de UAMP será capaz de: diseñar proyectos en aplicaciones de software y redes de computadoras con base en estándares internacionales. Realizar la instalación física, el diseño y la programación de sistemas de cómputo digitales. Así como proteger los sistemas computacionales y de redes para dar seguridad ante ataques externos.
· Ingeniería en Software y Redes |
· Introducción a la Ingeniería |
· Fundamentos de Ingeniería del Software |
· Mecánica para Ingeniería |
· Matemáticas en Ingeniería I (Álgebra Superior Aplicada y Calculo Diferencial) |
· Probabilidad y Estadística |
· Conocimiento y Pensamiento Científico - Tecnológico |
· Programación I (Fundamentos de Programación) |
· Matemáticas para Ingeniería II (Álgebra Aplicada y Calculo Integral) |
· Metodologías y Modelado de Desarrollo de Software |
· Ecuaciones Diferenciales Aplicadas |
· Electricidad y Magnetismo |
· Metodología de la Investigación I |
· Programación II (Programación Orientada a Objetos) |
· Física para Ingeniería de Software |
· Matemáticas para Ingeniería III (Calculo Vectorial) |
· Base de Datos para Ingeniería |
· Calidad y Productividad de Ingeniería |
· Metodología de la Investigación II |
· Matemáticas Discretas |
· Fundamentos de Redes |
· Termodinámica |
· Diseño por Computadora |
· Circuitos Eléctricos |
· Metodología de la Investigación en Desarrollo de Software y Redes I |
· Ingeniería de Software |
· Sistemas de Información |
· Análisis y Diseño de Software |
· Redes de Computadoras |
· Estructura de Datos |
· Metodología de la Investigación en Desarrollo de Software y Redes II |
· Arquitectura y Programación de Computadoras |
· Protocolos y Enrutamiento de Redes |
· Seguridad y Redes |
· Emprendimiento e Innovación en Ingeniería |
· Desarrollo del Proyecto de Investigación (Elaboración documental) |
· Diseño de Redes |
· Modelos de Bases de Datos |
· Sistemas Operativos para Redes |
· Trazabilidad y Configuración de Software |
· Desarrollo del Proyecto de Investigación (Trabajo de Campo) |
· Redes y Telecomunicaciones |
· Programación y Gestión de Sistemas Operativos |
· Arquitectura de Redes |
· Ingeniería de Requerimientos |
· Proyecto de Tesis I |
· Gestión de base de Datos |
· Analítica y Aplicaciones Web |
· Aplicaciones Móviles y en la Nube |
· Gestión de Redes |
· Proyecto de Tesis II |
¿Cómo llegar a nuestros planteles?
Av. Camino Real a San Andrés Cholula 4406, Emiliano Zapata, 72810 Tlaxcalancingo, Pue.
Universidad Americana de Puebla © 2022 ¡Vivimos la Universidad!